SPEA is an Environmental not-for-profit organization whose mission is to support research and conservation of wild birds and their habitats, by promoting sustainable development for the benefit of future generations.
Alimoche | Ave del Año 2016 También conocido como buitre egipcio (Neophron percnopterus) es el más pequeño de los buitres ibéricos. Es un ave de presa con el plumaje esencialmente blanco y negro, cara amarilla y cola larga y cuneiforme. Los inmaduros son totalmente de color marrón, presentando también la cola en forma de cuña. El alimoche es un migrador estival, que generalmente puede ser visto en España y Portugal a partir de finales de Febrero, permaneciendo en las zonas de nidficación de marzo a septiembre. Durante el otoño migra al sur, pasando el invierno en el África subsahariana. Prefiere zonas escarpadas, normalmente en valles fluviales y montañas, nidificando en agujeros y plataformas rocosas. - Para saber más (ENG)
Águila perdicera | Ave del Año 2018 El águila perdicera (Aquila fasciata), también conocida como Águila de Bonelli, debe su nombre por predar sobre otras aves, desde palomas a perdices, capturándolas en pleno vuelo. Es un ave de gran tamaño, que se identifica por el vientre blanco, alas oscuras y una mancha blanca en el dorso (visible sólo en los adultos). Las aves juveniles presentan el vientre y la plumas inferiores de las alas de tono anaranjado. Este águila es residente en la Península Ibérica. Es una especie rara y muy localizada, que aparece esencialmente en valles escarpados con zonas abruptas y boscosas. Puede construir el nido en cortados rocosos o en árboles de gran porte.
Milano real El milano real (Milvus milvus) es una especie de presa de medio porte, de tonalidades marrón claro, con dos zonas blancas en la parte superior de las alas y cola muy ahorquillada. Es un gran planeador, visto frecuentemente circulando en corrientes térmicas en vuelo lento y tranquilo. Aparece en campos abiertos, normalmente asociados a presencia de ganado y nidifica en árboles. En la Península Ibérica existen dos poblaciones de milano real, una nificante y residente, en el norte y centro, que se encuentra en declive acentuado. Y otra, una población migradora, mucho mayor, que aparece en invierno, constituida por aves provenientes del Norte de Europa. Tanto las Administraciones Nacionales y Regionales, como las Asociaciones de Conservación, dinamizan cada año los censos sobre esta población, con apoyo de distintas entidades y voluntarios. - Censos do milhafre-real
Buitre negro El buitre negro (Aegypius monachus) es el ave planeadora más grande de Europa. Se distingue por el tamaño, por sus alas largas, con una envergadura que puede llegar hasta los tres metros, cola corta y plumaje totalmente oscuro, casi negro. Es una ave poco abundante en la Península Ibérica, apareciendo solo en zonas apartadas, escarpadas o planicies, con ganado extensivo. Es una especie sedentaria, pero recorre grandes distancias en busca de alimento, particularmente fuera de la época reproductora. Nidifica en lo alto de árboles aislados. - Para saber más (ENG)