Bem vindo ao site da SPEA - sociedade portuguesa para o estudo de aves

Opções do site

Subscrever Newsletter

Outras opções do site

Pesquisar no site

Data actual

Principais opções do site

Diciembre 2023
D
S
T
Q
Q
S
S
 
 
 
 
 
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
 
 
 
 
 
 
Our Mission
SPEA is an Environmental not-for-profit organization whose mission is to support research and conservation of wild birds and their habitats, by promoting sustainable development for the benefit of future generations.
Home  > Educación Ambiental > Marco de referencia
print

Marco de referencia
Dentro del proyecto Life Rupis, se ha elaborado un programa de Educación Ambiental dirigido al público escolar, para desarrollar durante tres cursos escolares (2016/17, 2017/18 y 2018/2019). La mayoría de estas actividades tienen lugar en el área de intervención del proyecto (Zonas de Protección Especial del Duero Internacional, Vale do Águeda y Arribes del Duero), pero también se contemplan actividades en otros puntos del país.



OBJETIVOS
  • Objetivo general
Este proyecto tiene como objetivo principal la conservación de las aves rapaces amenazadas (en especial, el alimoche y el águila perdicera), el fomento del desarrollo local sostenible en el entorno de las áreas protegidas do Douro Internacional, Vale do rio Águeda en Portugal y Arribes del Duero (Salamanca - Zamora) y la difusión y sensibilización de la población local.

  • Objetivos específicos
- Dar a conocer la biología y ecología de las especies objetivo, el alimoche y el águila de Bonelli, su relación con otras especies y el medioambiente, y sus problemas de conservación

- Contribuir en la comprensión del impacto que tienen las actividades humanas y de la importancia de disminuir este impacto mediante buenas prácticas medioambientales

- Fomentar los valores naturales y culturales del territorio (ZPE Duero Internacional, Vale do Águeda y Arribes del Duero) y su potencial, por ejemplo para el turismo de naturaleza

- Dar a conocer la metodología técnica y científica del estudio, conservación y promoción de la naturaleza, a través del seguimiento de los trabajos del proyecto

- Promover la participación de los niños y niñas en la sensibilización de la población en la conservación de las especia objetivo y el medioambiente

- Dar a conocer las instituciones promotoras del proyecto, el panorama global actual de la conservación medioambiental y promover una ciudadanía ambiental responsable



ACTIVIDADES PREVISTAS / REALIZADAS

  1. PROGRAMA ESCOLAR: actividades con escuelas (ej.: talleres en el aula, salidas de campo, formación al profesorado) - saber más

    Destacado | Taller de Formación "Educación ambiental en Arribes del Duero: preparando el post-Life Rupis" (26 Enero, 9 Febrero y 4 Mayo 2019) - Inscripciones antes del 23 de enero - saber más

  2. RECURSOS lúdico-pedagógicos - saber más

  3. PARTICIPACIÓN EN EVENTOS, com actividades lúdico-pedagógicas para los más jóvenes («Rincón de Rupis») y otros - vea la agenda destacada a continuación
Eventos realizados

- 15-16 marzo 2019 | Festival Ciência Viva do Vale do Côa - VN Foz Côa | Website - Evento Facebook- Programa
(Stands de SPEA y ATNatureza / Life Rupis y actividades: día 15 escuelas, día 16 público general)
- 18-19 enero 2019 | SPEA/Life Rupis en la Eco-muestra / Seminario Eco-escuelas 2019 | Lagos (Algarve) | Entrada libre | Saber más
- 25 noviembre 2018 | Espacio para niños en la Fiesta del "25 aniversario de SPEA" | Lisboa | Saber más
- 4-5 octubre 2018 | Actividades Rupis para niños en el Festival de Observación de Aves y Actividades de Naturaleza - Sagres
- 6-7 octubre 2018 | Actividades Eurobirdwatch’18 en el Duero Internacional / Fin de semana Europeo de Observación de Aves
- 25-29 julio 2018 | Taller Rupis (y mucho más), en el Festival «L Burro i il Gueiteiro 2018» (Municipio de Miranda del Duero) | Website
- 25-27 mayo 2018 | Festival ObservArribas 2018 | Miranda del Dueuro | Website
- 4-8 octubre 2017 | Rincón de Rupis en el Festival Sagres 2017 | Saber más
- 28-29 jul 2017 | Rupis en el Festival «L Burro i il Gueiteiro 2017» (Municipio de Miranda del Duero) | Noticia
- 23-25 junio 2017 | Festival ObservArribas 2017 | Miranda del Duero | Website | Noticia
- Abril 2017 | Rincón de Rupis en la Feira ObservaRia 2017 | Noticia | Fotos
- Octubre 2016 | Rincón de Rupis en el Festival de Sagres 2016 | Noticia | Fotos
- Actividades realizadas para los más jóvenes | Noticia | Fotos


CONTACTOS | Equipo de Educación Ambiental del Life Rupis

Las actividades en escuelas están enfocadas a la área de intervención del proyecto, no obstante, si quiere integrar las temáticas del Life Rupis en sus clases (y en otra región), programación de ferias u otros eventos, no dude en ponerse en contacto con nosotros.



Portugal:
  • SPEA (coordinación) | Vanessa Oliveira | vanessa.oliveira@spea.pt | Tfno.:+351 213 220 430 / +351 968 468 233 | skype: vaneolivespea
  • Palombar | Américo Guedes | americoguedes@palombar.pt | Tfno.:+351 926 862 971 y José Pereira | josepereira@palombar.pt | Tfno.:+351 926 862 770
  • ATNatureza | Tfno.: 271 311 202 | geral@atnatureza.org - comunicacao@atnatureza.org

España:
Fundación Patrimonio Natural de Castilla y León (FPNCyL) - Casas del Parque de Arribes del Duero:
  • Casa del P.N.Torreón de Sobradillo | cp.arribes.sobradillo@patrimonionatural.org | Tfno: +34 923 522 048
  • Casa del P.N.Convento de San Francisco | cp.arribes.fermoselle@patrimonionatural.org | Tfno: +34 980 614 021




back



Policy and Security, Add to favorites, Suggest this website © 2010 spea - All rights reserved.
Seara.com